viernes, 28 de enero de 2011

Reapertura del blog

Con las vacaciones finalizadas para la mayoría del plantel y con el Dragón ya inscripto en la Copa Champions 2011, arranca una ardua pretemporada llena de partiditos en Uruguay e idas al gym. Arranca un 2011 en el que el Defe afrontara la doble competencia. En lo que respecta a la Champions, intentara repetir y hasta mejorar la performance del año (semifinales) pero no deberá descuidar el campeonato ya que el ascenso es innegociable.
Por otro lado, todavía se esta definiendo la plantilla para este año. El presidente espera la respuesta de algunos jugadores que aun no confirmaron su continuidad, y anuncio que su idea es mantener la base y no tener que entrar en el mercado de pases. El presidente, en una nota con un diario partidista, comento acerca de Gimenez y Sacristan (los mas complicados para la renovacion) "Estamos dispuestos a entregar el hoyo con tal de que sigan, son una parte fundamental del equipo, y su salida nos obligaría a salir a comprar un delantero".

jueves, 23 de diciembre de 2010

El blog se toma descanso

La redacción pide perdon por haber abandonado el blog por tiempo y pasa a informar que el plantel se encuentra oficialmente de vacaciones. Por lo tanto el blog no tendra noticias nuevas hasta febrero cuando comience la Champions. Se esta examinando la posibilidad de postiar eventos importantes que sucedan durante el mes de Enero, como ejemplo una posible deportación de Ottonello de los EEUU. Aviso que los perfiles han sido actualizados.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Gran DT: Cotizaciones

Ya estan las cotizaciones para el torneo que viene. Podran ser modificadas, pero la opinion de los participantes no influenciara a La Redaccion. Para mas info visite la pagina GRAN DT 2011.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

MANUAL DEL NUMERO 8

Llego un nuevo capitulo de los secretos del futbol por Angel Cappa. Este va para los que habitualmente juegan por las bandas, Papo, Titi, Guncho, Nacho y demás. También les vendria bien a los laterales leerlo por si vamos perdiendo y necesitamos que jueguen mas arriba.

El siguiente Manual aplica a lo que comúnmente se conoce en Argentina como número 8, pero en realidad abarca por igual al viejo número 10 o volante por izquierda. Las siguientes son premisas para jugadores que se desempeñen en esas posiciones y se intenta, de alguna manera, resumir en cuatro o cinco puntos una receta para jugar mejor. Ciertamente, existen diversos estilos para la misma posición (Beckham, Mendieta, Lucho González) pero se pueden establecer reglas medianamente universales.

Cumplir la "recetita" del recorrido. El volante por afuera es uno de los jugadores que más corre por partido. Lamentablemente, quien tiene que jugar en esta posición debe tener presente que deberá realizar esfuerzos extras, en términos de recorrido, respecto a sus compañeros. Lamentablemente, también, esto forma parte de las obligaciones, para lo cual tu compañero debiera sentirse habilitado a putearte en caso de que no lo hagas. Más aun, la cantidad de kilómetros no asegura para nada un buen rendimiento. Habrá que ir y volver, pero ciertamente habrá que sumarle calidad a esta acción. De no hacerlo, se habrá hecho esfuerzo en vano. Dos o tres cuestiones deben ser tenidas en cuenta para lograr cierta calidad en este desgaste: 1- Nunca le mires el número de la camiseta a tu rival; esto eso, al perder la pelota pasá SIEMPRE (siempre, por las dudas, significa SIEMPRE) la línea de la pelota en el menor tiempo posible. Hacé el esfuerzo, hacelo. Pasá la línea de la pelota lo más rápido que puedas porque es tu responsabilidad. 2- Si tu marca pica, picás; sí, a joderse, pero el esfuerzo lo tenés que hacer. Tu marca pica al vacío, vos lo seguís durante esa jugada. Pero seguirlo no significa correrlo al trotecito (rezando un Padrenuestro para que la jugada no termine en gol). Seguirlo significa que vas a tener que hacer el esfuerzo por meter el pique que corresponde sin especular nada. Si especulás con que tu marca va a fallar y efectivamente falla, tu acción está igual de mal que si la pone al ángulo.

Cómo ubicarse en el campo de juego. Por lo general, alguien que comienza a jugar como volante por afuera suele sentirse incómodo a la hora de pararse en la cancha. Esto complica, sobre todas las cosas, la manera de recibir (o defender) la pelota. Por consiguiente, afecta en la velocidad para jugar el balón productivamente y a tu rendimiento final. ¿Cómo me paro? ¿Cómo me ubico? La recomendación es la siguiente: 1- Para atacar, ubicate en posición diagonal, con tu pecho mirando al arco contrario y con la cola apuntando a la línea lateral. Esto permite recibir la jugada de frente (si tenés tiempo para acomodarte), tocar para atrás rápido o eventualmente picar. ¿Te vas a acordar? Para atacar, culito contra la línea de cal y pechito mirando al arco contrario. Fijate cuánto más cómodo vas a recibir la jugada. 2- Para defender, todo lo contrario: pecho mirando a la línea lateral y culito mirando a tu arco. Tratá de moverte en forma de abanico y vas a mejorar en ubicación y en calidad de metros recorridos.

Defender con parejita, atacar sin parejita. La posición de número 8 es, quizás, la zona en la que las parejitas están más definidas. A lo largo de un 80% del partido uno se encuentra marcando a la misma persona. Por ende, suele establecerse un mini-jueguito psicológico entre tu rival y vos para ver quién se la banca más. La premisa, acá, es simple: a la hora de defender, cumplís a rajatabla el arte de la marca. De vuelta, lamentablemente vas a tener que correr (al pedo, en muchos casos) si tu marca pica al vacío. Es parte del duelo, es parte de hacerlo rendir. Para atacar, en cambio, olvidate de tu parejita. Alejate, que no sea un imán. La pelota está a 20 metros, viene a marcarte, y corrés. Que te siga, que te siga. Además, toca y andá a buscar. Tocá y andá a buscar. Hacé la diagonal, no recorras la línea siempre. En una toco y entro en diagonal, en la otra toco y busco por la línea. Volvelo loco, olvidate de él. Para el segundo tiempo, tu marca se rindió, murió y te dio libertad. No lo olvides: defiendo con parejita, ataco sin parejita.

Llegá, llegá y llegá. Comentarte que debés practicar y practicar para pegarle como Beckham es una verdad inevitable y algo que tenés que tener. Pero además, explotá la otra manera de meter un gol para el número 8: llegar al área, que te quede la bocha y la metés adentro. Por favor, explotá esa forma de meter goles. Es un esfuerzo pero tenés que llegar al área. No existiría nada mejor para vos que tener un DT que te mate a puteadas cada vez que no acompañás en el ataque, cada vez que se echa un centro y no llegás picando o para el rebote. Llegá, llegá y llegá. Es un esfuerzo que, por cada ocho o diez piques, te asegura un gol. Más aun, a medida que vayas notando que se cumple esta ley, vas a ir ganando en optimismo Palermiano y los goles los vas a generar vos: la pelota va a rebotar y caer JUSTO adonde vos habías picado, así la empujás mansamente. Estos son los típicos goles que llegan como premio de Dios. Hiciste el esfuerzo, te rompiste el lomo llegando, entonces te regalo un pirulo. Maxi Rodríguez mete hat-tricks no por gambetearse a los 11 rivales, sino por combinar bien la cuota goleadora: algunas bombas de afuera y otras tantas (muchas) empujándola por haber pisado el área cuando parecía que una jugada terminaba en nada.

martes, 30 de noviembre de 2010

Cerca del Ascenso

Muchachos, estamos cada vez de lograr el objetivo del año, el deseado ascenso a la B Nacional. Queda el ultimo partido, el mas dificil de todos. El rival de turno sera Intoxicagos, que con 16 puntos en 9 partidos se posiciona como un equipo aspero, conciso y duro de vencer. El dilema ahora es decidir que hacer el viernes a la noche, si mantenemos la tradicion de volarnos la cabeza en algún cheboli, o en vísperas de una final, organizar una desconcentracion con mucho alcohol en alguna casa o bar pero sin irnos al boliche. La decisión queda en sus manos pibes, cualquier decisión que elijan sera aceptada, pero lo mejor seria juntarnos todos como en los tiempos de la champions en Migueles. Solo les quiero recordar que con una victoria ascendemos, y con eso se viene la fiesta de ascenso y los premios por lograr el objetivo.
Se escuchan propuestas para la noche del viernes, y se esperan noticias de la fiesta del sábado. Alguna noticia sobre los lugares que conseguía Nico Maccari?